Por Irma Gallo Yásnaya Elena Aguilar Gil es una de las voces más escuchadas en la actualidad en cuanto al tema de las lenguas indígenas, el territorio y la exigencia de agua limpia para su comunidad. Es una de las voces más escuchadas, dije, y me alegro, porque es la suya una voz articulada desde…
Etiqueta: Almadía
Ser mujer es siempre ser “el otro”: Andrea Chapela
Por Irma Gallo Aunque es joven (nació en 1990), Andrea Chapela tiene ya un largo recorrido como escritora. Es autora de las novelas La heredera (Urano, 2008), El creador (Urano, 2009) y El cuento: La cuentista (Urano, 2016). Recientemente ha publicado Ahora lo sientes (Almadía, 2020) y el volumen de relatos Ansibles, perfiladores y otras…
Cinco escritoras mexicanas que están en su mejor momento
Seguramente has oído hablar de ellas, y si ya las leíste, estarás de acuerdo en que su éxito está justificado. Si no es así, te compartimos esta lista para que corras a tu librería (o biblioteca) de confianza y te hagas de sus libros. Ya nos comentarás qué te parecieron nuestras recomendaciones.
Las postales de Mónica: César Silva-Márquez
Por Mónica Mateos-Vega César Silva-Márquez (Ciudad Juárez, Chihuahua, 10 de julio de 1974) es narrador y poeta mexicano; su obra literaria ha sido reconocida con varios reconocimientos nacionales, entre ellos, el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 2013 por La balada de los arcos dorados. Ha colaborado en diferentes medios nacionales con poemas…
Lo cotidiano, lo que nunca termina: Obra negra, de Gilma Luque
Foto de portada y texto: Irma Gallo La presencia de una madre que se muere lentamente de una enfermedad que, durante un tiempo, no saben ni nombrar. Una casa que se construye y se construye, pero nunca se termina en la Unidad Santa Fe. La infancia, enmarcada por las tardes de telenovelas tomando Nescafé con…
Entre las desapariciones, la violencia y una crítica a la Academia, Lobo, de Bibiana Camacho
Por Irma Gallo “El miedo, la violencia, siempre parece que está a punto de estallar en cualquier momento. Es como si tuvieras la masa de contaminación encima de ti, es la masa de violencia que en cualquier momento puede estallar”. En Lobo (Almadía, 2017), su más reciente novela, Bibiana Camacho explora el tema de la violencia…
Un desafío lingüístico, la traducción de El libro mayor de los negros: Pura López Colomé
Texto y fotos: Irma Gallo Este 2017, Editorial Almadía publica El libro mayor de los negros, del canadiense Lawrence Hill, con la traducción de Pura López Colomé. “El desafío está sobre todo en términos lingüísticos, del habla popular que maneja esta niña, perteneciente a una tribu, a un grupo social africano, con tradición musulmana y que se traslada…
La sociedad sudafricana está fracturada: Henrietta Rose-Innes
Por Irma Gallo * Toda la novela acompaña al lector un sentimiento de angustia. Como uno de esos sueños en los que un enjambre de insectos brota de la boca y no hay manera de detenerlo. Será porque en Nínive (Almadía, 2015), de la sudafricana Henrietta Rose-Innes (Ciudad del Cabo, 1971), unos insectos misteriosos se…
¿Y si alguien te observara todo el tiempo?
Por Irma Gallo Sentirse observado y observar; la sensación de paranoia y al mismo tiempo convertirse en el lector-voyeur de estos relatos, siempre en parejas, siempre protagonizadas por un él y una ella. Estas son las sensaciones constantes que acompañan la lectura de Los que hablan, el libro más reciente de Mauricio Montiel Figueiras, publicado…
Friquis, de Fernando Lobo: otra vez la sociedad de la televisión
Por Irma Gallo La idea de escribir una novela sobre el mundo de la televisión comercial, con sus divas sometidas a numerosas cirugías estéticas, sus paparazzis, sus empresarios codiciosos y los intereses millonarios que se mueven en el negocio de embrutecer a los televidentes no es nueva: ya la había utilizado Fabrizio Mejía Madrid en…