Etiqueta: Anagrama
-
Los niños, víctimas y espectáculo, en Delphine de Vigan y Joyce Carol Oates
Por Irma Gallo Escribo este ensayo-reseña con toda la conciencia de que no puedo ser objetiva. Acabo de leer Los reyes de la casa, la nueva novela de Delphine de Vigan (Boulonge-Billancourt, 1966), publicada apenas en el reciente 2021 en su versión original en francés por Éditions Gallimard y en octubre de 2022 en español…
-
La crónica, vehículo idóneo para hacerse preguntas morales: Juan Miguel Álvarez
Por Irma Gallo Vía remota desde Barcelona, Silvia Sesé, directora de la editorial Anagrama, así como los miembros del jurado, Felipe Restrepo Pombo y Juan Villoro, desde Colombia y Ciudad de México, respectivamente, anunciaron al ganador del Premio Anagrama-UANL de Crónica Sergio González Rodríguez, que este año, después de que la pasada edición se declaró…
-
¿Hacer lo que parece correcto? Lidia con las inercias históricas
Por Concha Moreno (Foto de portada Alejandra López. La Nota Tucumán) Estoy es muy local, pero tengo que decirlo porque es importante para describir mi experiencia con el nuevo libro de Leila Guerriero. El 7 de septiembre en la noche hubo un temblor de la Ciudad de México. Sonó la alarma sísmica y todo, fue…
-
Los libros en mi rincón: novedades de Anagrama
Por Irma Gallo Llegaron estos maravillosos libros de Anagrama que Editorial Oceáno distribuye en México ❤️📚 y queremos platicarles brevemente de qué van, para que se animen a buscarlos y empezar el fin de semana con las mejores lecturas. Delphine de Vigan es una de nuestras autoras favoritas, y en el blog tenemos un texto…
-
Demasiada información puede dañar al biógrafo: Benjamin Moser
Por Mónica Maristain Entrevistado por el periodista y escritor colombiano Mario Jursich, Benjamín Moser fue muy amable y muy claro, a la hora también de revelar algunos secretos de sus libros. La charla era sobre todo por Susan Sontag, pero los lectores también querían saber cosas de Clarice Lispector. Aunque el estadounidense Benjamín Moser dice…
-
No soy sólo narrador en Yoga, también soy protagonista: Emmanuel Carrère
Por Mónica Maristain (Foto de portada: Laura Stevens) En el Hay Festival Digital en Medellín, Colombia, el notable escritor Juan Gabriel Vásquez (Bogotá, 1973) conversó con el autor francés, sobre Yoga, el libro que tanto esperamos. Dentro de exactamente un mes se publicará en español el reciente libro de uno de nuestros autores favoritos, Emmanuel Carrère…
-
¿Por qué México no tiene fiscales heroicos?: Francisco Goldman
Por Mónica Maristain Luego de ese libraco, salido en 2009, ahora HBO saca el documental El arte del asesinato político: Quién mató al Obispo, una producción dirigida por Paul Taylor, con música de Yann McCullough y una muestra acabada de un documental encabezado por HBO. La calidad y la rigurosidad son símbolos de las películas que…
-
LECTURAS | Sontag, de Benjamin Moser
Por Redacción Maremoto Maristain Intelectual pública, renovadora de la crítica, figura totémica: Susan Sontag retratada como nunca, en una biografía merecedora del Premio Pulitzer 2020. Esta es, sí, una biografía de Sontag: el paradigma de la intelectual pública en la segunda mitad del siglo veinte americano; la renovadora de la crítica, que abarcó y valoró…
-
Denuncia inmediata, de Jeffrey Eugenides
Por Mónica Maristain Admirar profundamente al escritor Jeffrey Eugenides (1960), corroborar que en su último libro decepciona un poco, aunque siempre es bueno conectarse con su pluma, esa estética de la literatura estadounidense que siempre entretiene y nos hace todavía más lectores. Dice la editorial que Denuncia inmediata (Anagrama) es “una lúcida mirada sobre los…