Etiqueta: Beber para escribir
-
Beber para Escribir V: Jean Rhys
Las feministas no quieren a Jean Rhys: no sólo se dedicó un tiempo a la prostitución sino que además no le importaba que quienes habían sido sus amantes le siguieran dando dinero incluso después de haber terminado la relación con ellos. «Me parece que todo el negocio del dinero y el sexo se mezcla con algo…
-
Beber para Escribir IV: Dorothy Parker
La mujer que se asumía neoyorquina hasta la médula nació en realidad en West End, New Jersey, el el 22 de agosto de 1893. Desde pequeña la soledad marcó su sino: su madre murió cuando Dorothy Rotschild tenía cinco años de edad. Después de una adolescencia que la segunda esposa de su padre volvió aún más sombría,…
-
Beber Para Escribir III: Elizabeth Bishop
“Elizabeth Bishop (1911-1979, Massachusetts) bebía destructivamente porque era una alcohólica” escribe Brett C. Millier en Elizabeth Bishop: Life and The Memory of It, (1992) “pero por qué empezó a beber es una cuestión más compleja. La respuesta que propuso en A Drunkard es comprensiva -muchos adictos al alcohol describen beber para llenar un vacío, y lo doloroso de…
-
Beber para escribir II: Carson McCullers
A la autora de El corazón es un cazador solitario (que publicó cuando tenía 23 años de edad), Frankie y la boda, y El aliento del cielo, el dolor la acompañó toda la vida. Desde los 14 años, cuando tuvo una crisis de reumatismo articular agudo que nunca le diagnosticaron correctamente. En 1941 un accidente cerebro vascular la dejó…
-
Beber para escribir I. Marguerite Duras
Marguerite Duras, Patricia Highsmith, Jean Rhys, Carson McCullers, Elizabeth Bishop y Dorothy Parker son sólo algunas de las escritoras que bebían con tanta intensidad como escribían: vino, bourbon, whisky, coñac, vodka (y hasta agua de colonia en el caso de Bishop, según Olivia Laing, autora de The Trip to Echo Spring. On Writers and Drinking),…
Debe estar conectado para enviar un comentario.