Por Magdalena Carreño Nunca me han gustado los personajes femeninos que se quedan callados, me desesperan las historias donde las mujeres son pacientes y sufren porque ese sufrimiento al final, tendrá un final feliz. Prefiero aquellas que se rebelan, se arriesgan y que no tienen pelos en la lengua aunque por ser así su camino…
Etiqueta: Bitácora de una lectora compulsiva
Bitácora de una lectora compulsiva: mi pasión por Roald Dahl
Por Magdalena Carreño Este 13 de septiembre se conmemoró el centenario del natalicio del escritor Roald Dahl. Entre las notas que circularon se veía escrito: “autor de clásicos de la literatura infantil”, ¿en serio es necesario el adjetivo infantil? Para mí sus historias trascienden edades y nos recuerdan que aunque pasen los años existen actitudes…
Bitácora de una lectora compulsiva: Un mundo ilustrado
“La ilustración no es una forma débil de la pintura, es algo realmente diferente, es como producir una obra de teatro o tocar un cuarteto de cuerdas, es un arte de interpretación”. Quentin Blake Cuando era pequeña, en casa teníamos un libro que me gustaba mucho. Honestamente, el contenido no lo recuerdo, sin embargo en su…
Bitácora de una lectora compulsiva: Rincones lectores
Por Magdalena Carreño Sí, mi lugar favorito para leer, sin dudarlo ni un momento, es mi cama. Sobre todo en días grises y lluviosos como los que últimamente han llegado a la Ciudad de México. Son esas mañanas nubladas cuando cierto espíritu rebelde me dice: ¡No vayas a trabajar, quédate, te faltan sólo unas páginas!…
Bitácora de una lectora compulsiva: Tan negro como… una historia
“Escribo novela negra porque es una literatura viva, que cuenta lo que nos rodea y sus personajes suelen ser gente de a pie”. Alicia Giménez Bartlett Por Magdalena Carreño ¿Quién es el asesino? ¿Cuáles fueron los motivos para cometer el crimen y cómo lo hizo? Son algunas de las preguntas que han atrapado a miles…
Bitácora de una lectora compulsiva: Leo luego escribo…
“Escribir es un oficio que se aprende escribiendo.” Simone de Beauvoir Por Magdalena Carreño Hojas sueltas, servilletas, cuadernos escolares, Twitter, Facebook… ¿de dónde viene la necesidad por dejar plasmadas las ideas? Indudablemente la lectura y la escritura son acciones que están de la mano. Recordando a Jorge Luis Borges, a quien se conmemoró este 14 de…
Bitácora de una lectora obsesiva: El arte de traducir y otras maravillas…
Hay dos cosas que siempre he odiado, la primera es que se piense que para ser corrector de estilo lo único que se necesita es tener buena ortografía y la segunda, que por creer que puedes hablar una segunda (tercera, cuarta o quinta) lengua puedes ser traductor.
Bitácora de una lectora obsesiva: Historias de película…
Hacer comparaciones resulta injusto, en unos casos el cine nutre la lectura y en otros, la lectura amplía la visión del cine.
Bitácora de una lectora: Maestros y libros
Por Magdalena Carreño Raquel era su nombre, honestamente el apellido no lo recuerdo y tampoco tengo claro cómo eran cuerpo o su cara, mucho menos su voz. Lo mismo me pasa con Marina. Son nombres y mujeres que me significan algo más. De ellas recuerdo muy bien cada una de las lecturas que me brindaron,…
Bitácora de una lectora compulsiva: Eres lo que lees pero…
Por Magdalena Carreño En un mundo ideal todos deberíamos haber leído el Quijote, Ulises, Moby Dick, la Ilíada… en fin, todos los clásicos que desde que aprendemos a leer nos dicen están esperando. Muchas veces esto se convierte en tema para juzgar al otro si no se es parte de esa “élite intelectual” que ha…