Etiqueta: Concha Moreno
-
Los adultos son unos imbéciles y Roald Dahl lo sabía
Por Concha Moreno Crecer, como decía un personaje de Peanuts, es una forma de decir adiós. Nos despedimos de nuestros juegos, nuestras certezas, nuestra energía para revolotear en el mundo. También, como muchas veces queda claro, perdemos el humor y el sentido común. Los adultos somos unos imbéciles, todo lo volvemos aburrido y echamos a…
-
Un banjo y dos muertos: teatro en clave de caricatura
Por Concha Moreno Llegamos tarde. Casi diez minutos tarde. «No nos van a dejar pasar, no nos van a dejar pasar», pensaba y con miedo, con coraje, por el tráfico, por tardarme en la ducha, por determe esa vez frente al espejo escogiendo un sombrero bonito para el teatro. Íbamos a ver Un banjo y…
-
Señoras y señores: Neil Gaiman
Por Concha Moreno Supongo que lo he dicho en otras ocasiones: Hay una triada, una Santa Trinidad ante la que sí me persigno: Alan Moore, Ursula K. Le Guin y Neil Gaiman. El Padre, la Madre y el Hijo Mayor. Son los tres a los que siempre recurro en momentos de oscuridad. Cuando quiero echarme…
-
Hamnet, homenaje al hijo desconocido de Shakespeare
Por Concha Moreno Es muy notable cuando una pieza de arte o creativa hace sentir un dolor que nos es ajeno. Perder un hijo, dice la frase hecha, es el dolor más grande de un padre, de una madre. No sé qué es ser madre y he tenido la fortuna de no haber perdido a…
-
Mañas de escritores y lectores
Por Concha Moreno Muy divertido es enterarse de las mañas que tienen los escritores a la hora de escribir. Suelen ser personas ideáticas, como buenos artistas. Hay una ansiedad intrínseca en el acto de crear, esa sensación de que no saben lo que hacen y son un fraude es muy cercana a ellos. Fake it…
-
Mi Kindle y yo, un romance complicado
Por Concha Moreno No eres fácil de amar, oh mi Kindle morenito. Y mira que estás hecho para el amor. Eres simple pero no estúpido. Sin embargo yo estaba en una relación monógama como un señor de nombre Papel. Decía que estar contigo no era lo mismo. No es lo mismo acostarse con un nuevo…
-
La literatura cuántica de Philip Pullman
Por Concha Moreno No soy una gran lectora de fantasía, pero admiro a varios autores de ese género. Si podemos poner a Elena Garro, Ursula K. Le Guin, Agota Kristof y Silvina Ocampo en el género, digamos, entonces la mayor parte de los escritores fantásticos que leo son mujeres. Pero ese examen es muy sesgado,…