Por Consuelo Sáenz Hace unas semanas tomé la decisión de ir despejando de mi camino la búsqueda de noticias de todo tipo, una especie de retiro voluntario para enfocarme en mi proyecto literario y vida familiar, o deberé decir (por aquellos suspicaces del análisis del discurso): para enfocarme en mi vida familiar y proyecto literario. Que eskaltear es una…
Etiqueta: Consuelo Sáenz
Reseña de El monstruo mundo, de Azucena Hernández
Por Consuelo Sáenz La vida está dividida entre lo horrible y lo miserable. Annie Hall (Woody Allen, 1977) El monstruo mundo es una novela breve y no sé si al llamarla así cree en el lector la idea inamovible que se entiende por el género, pues la estructura aristotélica que compone una novela no…
Zapatos de tacón y gabardina roja. (Mi encuentro con Samperio)
Por Consuelo Sáenz (Foto de portada del Facebook de Guillermo Samperio, por Olga Carrillo) Nota aclaratoria: A manera de homenaje, recuperamos esta entrevista que Consuelo Sáenz realizó a Guillermo Samperio en 2012, cuando el autor de Lenin en el futbol participó en el Encuentro de Escritores de Ciudad Juárez. El Encuentro de Escritores de Ciudad Juárez…
Larga vida, Elena. Recordando a Elena Garro. Entrevista a Patricia Rosas Lopátegui
Por Consuelo Sáenz (Foto de portada: Elena Garro en 1953. Cortesía de Patricia Rosas Lopátegui) “Yo no estoy para contar su existir ni ustedes para oírlo de mí. Solo puedo decir que he descubierto la poesía de Elena Garro en su plenitud gracias al tomo recopilado por Patricia Rosas Lopátegui a pesar de todas las tormentas…
Cartografía de una casa: la suerte de ser catalogada en el NO género literario. Entrevista a Federico Corral Vallejo
Por Consuelo Sáenz Cartografía de una casa es una historia planteada como un mapa de vida y carta astral del lugar donde nació su autor, Federico Corral Vallejo (Parral, Chih. 1969). Donde la reconstrucción de la memoria y el significado de la existencia sólo son comprendidos a través del atavismo que la casa familiar provoca…
La literatura fantástica no es un devaneo, es un buceo profundo que requiere rigor. Entrevista a Mauricio Molina
Por Consuelo Sáenz Con frecuencia cuando se pregunta por literatura fantástica la gente por lo regular no sabe qué autores mencionar, a no ser que mencionen a Borges; a duras penas piensan en un Francisco Tario, una Amparo Dávila, en Inés Arredondo o en Juan José Arreola, por ejemplo. Mucho menos reconocen a los autores…
Garro-Paz: retórica, mito y deconstrucción. Entrevista a Patricia Rosas Lopátegui
Por Consuelo Sáenz (Foto de portada: encontacto.mx) Este viaje por la vida y obra de Elena Garro intenta desmitificar la historia oficial y demostrar que la culpa es de los tlaxcaltecas y no de la Malinche; en suma, de los jefes de Estado y no de Elena Garro quien, a pesar de sus contradicciones…
En el Barrio Rojo de la Pigalle
Por Consuelo Sáenz Pensé que era preciso visitarlo de noche, cuando el movimiento y el adagio escapan a la luz que lo limita y condena. Tomé rumbo a Montmartre, sobre el Boulevard de Clichy, en el Barrio Rojo de la Pigalle. Los carruajes jalados por caballos golpeando estrepitosamente contra el adoquinado de la callejuela, pasan…
Mamshi, Cuatro estaciones de una vida
Por Consuelo Sáenz Esta fue la novela ganadora, se podría decir, del Premio DEMAC 2003-2004 para mujeres que se atreven a contar su historia. Aunque su directora, Amparo Espinoza Rugarcía, decidió publicarla de manera independiente, porque se trata de las memorias de una mujer destacada, inmigrante y pionera en la comunidad filosófica nacional. Descubrí este…
Clausura del 34 Festival de Teatro de la Ciudad 2016
El teatro es tan infinitamente fascinante, porque es muy accidental, tanto como la vida. Arthur Miller Por Consuelo Sáenz. Fotografías de Alfonso Camerino Domínguez (excepto donde se indica) Del 15 al 22 de julio, como ha sido costumbre durante los últimos 34 años, Ciudad Juárez se preparó para dar bienvenida a los artistas y amantes…