Etiqueta: Editorial Sexto Piso
-
El feminismo que ya no quiero
Por Irma Gallo (Ilustración de portada: Valeria Gallo) Debo ser una pésima feminista porque ya no estoy de acuerdo con muchas de las posturas de quienes se asumen como tales. No creo, por ejemplo, en la exclusión de las mujeres trans sólo porque nacieron con otro sexo biológico, aquel que hemos identificado a lo largo…
-
No somos la policía de nadie: Gabriela Jáuregui
Por Mónica Maristain Foto de portada: chidasmx El primer libro fue un gran éxito y nada hace pensar que este Tsunami 2 (Sexto Piso) vaya a caer en el olvido, puesto que en la pandemia los abusos han evolucionado y muchas mujeres no saben para dónde ir. Gabriela Jáuregui dice que hace siete años que está escribiendo…
-
Ya no se empuña un arma por una idea, sino para ser sicario: Anderson
Por Irma Gallo En el prólogo a su más reciente libro, Los años de la espiral. Crónicas de América Latina (Sexto Piso/UANL, 2020), Jon Lee Anderson, el corresponsal de The New Yorker que ha recorrido África y América Latina con una pluma, un cuaderno y su insaciable curiosidad, escribe que el narcotráfico asentó sus reales…
-
Claudina Domingo y su viaje onírico
Por Irma Gallo De entrada puede parecer difícil la lectura de La noche en el espejo (Sexto Piso, 2020), la novela más reciente de Claudina Domingo. Para empezar, una se pregunta si, en efecto, se trata de una novela y no de una colección de cuentos. Finalmente, su libro anterior, también publicado por Sexto Piso,…
-
Cómo descubrí a Angela Carter
Por Irma Gallo En su nota introductoria a “Lecturas no obligatorias”, una columna que publicó durante un par de décadas en medios como Zycie Literacki (una revista literaria), y que Malpaso Ediciones complica, junto con otros textos en su Prosas reunidas (segunda edición, abril de 2017), la poetisa polaca, ganadora del Premio Nobel de Literatura…
-
El declive de los cerezos
Por Irma Gallo Estos días de estar en casa (no me gusta llamarlo «encierro» pues para mí ha sido lo de lo más placentero, y el término sugiere castigo), como muchas mujeres, he trabajado lo doble o triple porque además del Home Office le he entrado sin remedio a las tareas del hogar. Además, me…
-
De fantasmas y racismo: el Mississippi de Jesmyn Ward
Por Irma Gallo A riesgo de sonar intolerante, me dan flojera las historias que tratan de racismo contra afroamericanos en Estados Unidos. Y aún más: las que se sitúan en el sur de ese país. O bueno, me daban. Déjenme explicarme mejor: Desde pequeña, cuando vi chorrocientas veces Lo que el viento se llevó, la…
-
Los vientres, como casas vacías
Hace un rato que la maternidad dejó de ser sagrada. Quizá desde el momento en que se inventó la píldora anticonceptiva. Pero una cosa es que una mujer tome precauciones para no quedar embarazada y otra muy distinta es que, ya habiendo parido, se de cuenta de que tener un hijo no es la experiencia…
-
Maryse Condé, o cuando la soledad dejó de ser compañía
Una familia acomodada, eso sí, era la de Condé. Pero negra. Unos padres que lamentaban ser negros y por ello mismo negaban cualquier fragmento, por mínimo que fuera, de su raíz africana. Unos padres a los que Sandrino, el hermano favorito de la pequeña Maryse, llamaba alienados.