Por César Mundaca Nunca quise consolidarme como el eje de nada, ni de nadie. Nunca anhelé comandar una tropa.Solo quería servir como un soldado mása la ambiciosa causa lectoray concretar el objetivo que nos habíamos propuesto.Sin embargo, sucumbí ante las taras ajenas.Los obscenos personalismos de ciertos cabos,fracturaron, con el tren de los meses,la noble compenetración,la…
Etiqueta: escribir
El deseo, una boca anhelante
Breves disertaciones sobre Solo sentir, de Nadia Contreras Por Irma Gallo El sexo generalmente es una batalla entre dos (o tres, o quizá más) cuerpos, y la escritura es un acto solitario: escuchar voces que a veces no es posible acallar si no es a través de la escritura (como le sucedía a la autora…
Cercanía con las palabras: convocarlas para nombrar mundos
Entrevista a Gabriela Peyron, narradora y poeta mexicana Por José Cruz Domínguez Osorio Fotos de la autora: Edgardo Moctezuma Las veces que mira hacia sus recuerdos, Gabriela Peyron entra a un parque, recorre el campo y vuelve a asomarse al interior de las casas donde habitó. A esas memorias de la escritora las envuelve el olor…
¡Gracias, diosas, por estas escritoras!
Por Irma Gallo Foto de portada: Chimamanda Ngozi Adichie y Thasfia Chowdhury. http://www.girlswritenow.org Cuando se publicó mi libro Cuando el cielo se pinta de anaranjado (UANL, 2016), no faltó quien me preguntara si había notado que escribir sobre feminismo estaba “de moda”. Aunque la expresión no me encantó (por la connotación que tiene de “pasajero”),…
¿Por qué demonios seguir escribiendo sobre escritores? Jaime Mesa responde
Texto y Foto: Irma Gallo ¿Qué lleva a un hombre que nunca ha sido lector a interesarse tanto por una escritora al punto de querer reescribir su historia? ¿se trata de salvarla del juicio cruel de quienes la negaron en su momento? ¿o es también un intento por pertenecer, él mismo, al mundo literario y…
El arte de escribir en un salón de clase
Por Nadia Contreras Me tomé un respiro. Quienes se dedican a la docencia saben que en cualquier momento, a cualquier hora del día, se trastoca la armonía del salón de clase y lo más sano es salir a tomar un poco de aire. Es decir, bajar el coraje, la ira. Tantas personas reunidas en ese…
Bitácora de una lectora compulsiva: Leo luego escribo…
“Escribir es un oficio que se aprende escribiendo.” Simone de Beauvoir Por Magdalena Carreño Hojas sueltas, servilletas, cuadernos escolares, Twitter, Facebook… ¿de dónde viene la necesidad por dejar plasmadas las ideas? Indudablemente la lectura y la escritura son acciones que están de la mano. Recordando a Jorge Luis Borges, a quien se conmemoró este 14 de…