Etiqueta: Escritoras
-
La prosa ingrávida de Jhumpa Lahiri
Por Concha Moreno Jhumpa Lahiri. Hay que recordar el nombre. Está fácil, es muy sonoro. Hace unos años la descubrí gracias a la recomendación entusiasta de una amiga escritora. Andaba yo muy metida en Salman Rushdie y Arundhati Roy por alguna razón y mi amiga me dijo que me olvidara de ellos: la verdadera voz…
-
La felicidad es resistencia para los caribeños: Mayra Santos Febres
Por Mónica Maristain A veces dicen y uno no puede discutir: ¿por qué los desastres naturales pasan en las zonas pobres? Lo que es cierto es que las zonas pobres poco pueden hacer para defenderse de los huracanes, de los terremotos y al mismo tiempo siempre dejan una enseñanza. La supervivencia siempre es más que…
-
El cuerpo anhelante de María Luisa Bombal
Por Irma Gallo Cuando María Luisa Bombal (Viña del Mar, Chile, 1910) publicó La amortajada (1938), las mujeres no hablaban de su deseo sexual. Si lo hacían, eran condenadas al ostracismo. Pero ella no era «cualquier mujer». Había estudiado en La Sorbonne, había sido actriz, había publicado su primera novela, La última niebla, en 1934,…
-
Estar a la orilla de la carretera
Por Concha Moreno El papá de Nora de la Cruz (Estado de México, 1983) le compraba libros en el súper. «Siempre que íbamos al súper, donde hubiera libros, mi papá compraba». Así, por ejemplo, descubrió a Elena Garro, a quien su papá mentaba de vez en cuando como «la esposa de Octavio Paz y una…
-
No venimos de la nada, le agradezco a todas las escritoras que me preceden: Socorro Venegas
Por Mónica Maristain Luego de leer Vindictas, antología de cuentistas latinoamericanas (Páginas de Espuma-UNAM), tendremos que reordenar el canon y pensar, como ya ha dicho, el escritor Jorge Volpi, que este libro “surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo XX”. Los editores Socorro Venegas, por la UNAM y Juan Casamayor,…
-
El deseo, una boca anhelante
Breves disertaciones sobre Solo sentir, de Nadia Contreras Por Irma Gallo El sexo generalmente es una batalla entre dos (o tres, o quizá más) cuerpos, y la escritura es un acto solitario: escuchar voces que a veces no es posible acallar si no es a través de la escritura (como le sucedía a la autora…
-
Los vientres, como casas vacías
Hace un rato que la maternidad dejó de ser sagrada. Quizá desde el momento en que se inventó la píldora anticonceptiva. Pero una cosa es que una mujer tome precauciones para no quedar embarazada y otra muy distinta es que, ya habiendo parido, se de cuenta de que tener un hijo no es la experiencia…
-
Una «típica» infancia mexicana
Por Irma Gallo Se han escrito muchas novelas desde la perspectiva de la infancia. Sin ir más lejos, aquí reseñamos no hace mucho Corazón que ríe, corazón que llora, de Maryse Condé (Impedimenta, 2019). Pero Una casa con jardín, de Itzel Guevara Del Angel (Kaja Negra, #EnjambreLiterario, Casa Octavia, 2019) es, además, un libro escrito…