Etiqueta: H.P. Lovecraft
-
El duelo y el horror en Joyce Carol Oates
Por Irma Gallo Comienzo este texto con una confesión: me cuesta mucho trabajo leer en inglés. Ahora bien, la última novela de Joyce Carol Oates que leí traducida al español, Qué fue de los Mulvaney (Lumen, 2020), me dejó con tan mal sabor de boca —incluso escribí sobre ello aquí —que cuando supe que Oates…
-
No cualquiera escribe terror. Unas palabras sobre Nuestra parte de noche, de Mariana Enriquez
Por Irma Gallo El título completo iba a ser: «…y le sale bien», pero después pensé que iba a ser una obviedad cuando le sigue el nombre de una de las novelas más impresionantes del género, escrita en español, que he leído. Tal vez sea una deformación muy personal, pero suelo asociar el terror con…
-
Un guijarro que recorre el mundo: Residuos, de David Miklos
Por Irma Gallo A partir de la reescritura de La piel muerta (Debris) (2005), La gente extraña (2006) y La hermana falsa (2008), David Miklos crea una novela totalmente nueva: Residuos (Dharma Books, 2020), conformada por tres partes: «Detritus», «Cenizas» y «Cáscara», en la que los elementos constantes son la muerte, el erotismo, la madre,…
-
La palabra de Gabriela: 7 notas en puerta
Por Gabriela Pérez I. La humanidad ha rondado hace siglos alrededor de ese muro invisible que se esconde tras el futuro, quiere ver lo que acontece del otro lado. A pesar de su infinita curiosidad jamás lo ha logado. Quizá debe ser así, puede que no esté preparado para ver las cosas que se encuentran…
-
Bitácora de una lectora obsesiva: Lecturas para no dormir
Por Magdalena Carreño Fui una niña muy miedosa, desde aquellos clásicos temores como a la oscuridad hasta algunos un poco más extravagantes como que me producían las calaveritas de azúcar o chocolate o bien, mi idea de que el pan de muerto se llamaba así porque estaba hecho con huesos pulverizados. Sin embargo, había…
Debe estar conectado para enviar un comentario.