Etiqueta: Jorge Ibargüengoitia
-
Si todo falla, busca a Ibargüengoitia
Por Concha Moreno Es agosto, el mes de mi cumpleaños. No es que sea importante para ustedes, pero es importante para mí, pero soy una creyente de que uno debe celebrarse a sí mismo cada vez que pueda. No se me va la coincidencia irónica de que el mismo año en que yo nací, 1983,…
-
Cuando mi papá me prestó sus libros de Luis Spota
Por Concha Moreno Escribo mucho sobre mi infancia, pero es que es un tema de sabrosa ciencia. ¿Cómo se forma una, cómo se vuelve lectora? Yo se lo debo a mis papás, en especial a mi padre, quien una vez me prestó sus libros de Luis Spota. Luis Spota es un escritor desestimado. Aunque Christopher…
-
Roald Dahl, o de la adversidad como aventura
La Providencia, dicen, está con los atrevidos. Concha Moreno narra aquí cómo Roadl Dahl fue un fantástico bastardo.
-
Escritor universal y ser humano entrañable: Sergio Pitol, a tres años de su muerte
Por Mónica Maristain “Uno es una suma mermada por infinitas restas”, dijo Sergio Pitol. Ahora, a vivir esta resta: un mundo sin él. Hace tres años, murió el escritor, en Xalapa, a los 85 años de vida. Sufría afasia. No podía hablar. El 12 de abril de 2018 fue uno de esos días en que…
-
Las polémicas literarias siguen siendo las mismas: Tedi López Mills
Por Irma Gallo (Fotos de la autora: Facebook de Tedi López Mills) Siempre que escucho el nombre de Tedi López Mills, viene a mi mente una palabra: poeta. Por supuesto que sé que Tedi es también narradora y una brillante ensayista, pero en mi radar personal está (o quizá después de leer Cascarón roto (Almadía,…
-
A cincuenta años de La ley de Herodes
Colaboración especial de Josué Cantorán En 1967, después de una carrera de casi una década en la dramaturgia y la aparición de una novela que hoy sigue leyéndose, Jorge Ibargüengoitia publicó La ley de Herodes, una colección de relatos breves en los que anticipaba las características esenciales de su trayectoria, misma que hoy día es…
Debe estar conectado para enviar un comentario.