Etiqueta: Jorge Luis Borges
-
La subversión del género policiaco en Borges
Por Irma Gallo Jorge Luis Borges se reconocía como escritor de múltiples influencias. Fue un conservador convencido, y no solo en términos políticos: “He renunciado a las sorpresas de un estilo barroco; también a las que quiere deparar un final imprevisto”, escribió en el prólogo a su libro de cuentos de 1970, El informe de…
-
Leonardo Padura, o un suspiro por mi propia ignorancia
Por Concha Moreno Estoy leyendo a Padura. No soy seguidora de sus novelas noir ubicadas en La Habana y no porque me parezcan malas o torpes o crueles: simplemente no las he leído. Miento: leí Adiós, Hemingway y la recuerdo vagamente. Buena. Creo. La verdad es que me dieron ganas de leer a Leonardo Padura…
-
No estoy tan segura de que la literatura sea contar historias: Raquel Robles
Por Mónica Maristain Ahora edita, por el FCE, esta novela maravillosa: La última lectora, que es la historia de una mujer que tiene una misión y fracasa y que encuentra en los libros un método para seguir viviendo y para encontrar a la persona que ama. Este miércoles 21 de abril tuve el orgullo de presentar…
-
El cuerpo anhelante de María Luisa Bombal
Por Irma Gallo Cuando María Luisa Bombal (Viña del Mar, Chile, 1910) publicó La amortajada (1938), las mujeres no hablaban de su deseo sexual. Si lo hacían, eran condenadas al ostracismo. Pero ella no era «cualquier mujer». Había estudiado en La Sorbonne, había sido actriz, había publicado su primera novela, La última niebla, en 1934,…
-
Lo que dijo Michiko
Quizá Michiko Kakutani sea narcisista, pero se ha ganado ese derecho. La crítica literaria de cabecera del New York Times es una imprescindible.
-
Rezo por vos, Silvina
Silvina Ocampo era una mujer de perros. Elena Garro prefería a los gatos. Una vez, Elena dejó encargados a sus gatos en casa de Silvina: nunca los volvió a ver.
-
La palabra de Gabriela: Alquimia leyendo a Borges
Por Gabriela Pérez Alguna vez Goethe dijo que los matemáticos son como los franceses: apenas se les dice algo y ellos lo traducen a su propio idioma, haciendo que la cosa que se les dijo parezca súbitamente muy diversa. Esto que acabo de decir es justo a lo que suena: excusatio non petita, accusatio manifesta,…
-
No hay un viaje tan largo de Comala a Macondo: Salman Rushdie
Lleva un traje de corte impecable, color plata como el cabello que queda sus sienes y en la barba de candado. Camina con calma. Sir Salman Rushdie ya pasea sin guardaespaldas por todos lados. Atrás quedaron los tiempos en que el Ayatolah Jomeini puso precio a su cabeza por haber escrito Los versos satánicos, aunque…
Debe estar conectado para enviar un comentario.