Los libros que me salvan


Por Irma Gallo Cada día me cuesta más trabajo levantarme. ¿Para qué querría hacerlo si no tengo a dónde ir? Desde hace un mes, la rutina me la tengo que inventar yo. Desde hace un mes, cuando me pidieron la renuncia del trabajo en el que, apenas un día antes me habían dicho “estamos muy…

Cuando mi papá me prestó sus libros de Luis Spota


Por Concha Moreno Escribo mucho sobre mi infancia, pero es que es un tema de sabrosa ciencia. ¿Cómo se forma una, cómo se vuelve lectora? Yo se lo debo a mis papás, en especial a mi padre, quien una vez me prestó sus libros de Luis Spota. Luis Spota es un escritor desestimado. Aunque Christopher…

Las lecturas que la pandemia me dejó


Por Irma Gallo Faltan menos de dos semanas para que se acabe este 2020, que parece creado por la mente de Ursula K. Le Guin, Philip K. Dick, Ray Bradbury o Isaac Asimov. Es buen momento para hacer balances; es más, casi todo el mundo los está haciendo: los medios tradicionales con sus resúmenes con…

Hace tiempo lo leí


Por José Cruz Domínguez Osorio ¿Qué ha pasado con aquel libro que hace algunos años fue anunciado en distintos canales de comunicación como novedad? Seguro pronto fuiste a la librería, preguntaste por él y te lo llevaste a casa, sí porque el título llamó tu atención, además de que el escritor, autor del cuento, la…

Refugios literarios


Por Magdalena Carreño A veces construimos nuestros propios refugios con algo más que cemento, madera o piedras. Con la lectura y la escritura he armado uno, a partir del cual me asomo en las palabras como si fueran ventanas y veo las pequeñas acciones cotidianas que definen esto que llamo “mi mundo”. Ver al otro…

Saúl


Por Magdalena Carreño “Te consideras un espíritu libre, un ser salvaje, y te asusta la idea de que alguien pueda meterte en una jaula”. Truman Capote Carnicero, boxeador, participante del movimiento del 68, buzo… a veces me pregunto cuántas historias se quedó sin compartir mi tío Saúl. Si la literatura se nutre de la realidad,…

Cuando un libro se va…


Por Magdalena Carreño ¿Cuántas veces has prestado un libro? ¿Cuántos han vuelto a ti? Desde que era niña había una regla que todos me repetían: «Nunca prestes libros.» Sin embargo, en muchas ocasiones desoí este consejo. Así fue como perdí Trópico de cáncer, de Henry Miller; Suicidios ejemplares, de Enrique Vila-Matas; Océano mar, de Alessandro…