Etiqueta: Libros
-
Elenita
Por Fabiola Morales Gasca La belleza es el esplendor de la verdad. Platón Ninguna mujer puede llamarse a sí misma “libre” cuando no tiene el control sobre su propio cuerpo Margaret Sanger Elenita no sabía en qué momento su cuerpo fue tan deleznable. Ignoró el exacto momento que se quebró frente al espejo. ¡Qué bonita…
-
My Own Piece of California
Por Irma Gallo Llevo casi dos meses en Redwood City, una pequeña ciudad al sur Área de la Bahía de San Francisco. Llegué el 13 de junio y todavía no puedo decir que entiendo y conozco esta ciudad, este país. Por eso, hice una pequeña lista de las cosas que me han sorprendido, lo que…
-
Dejemos de hablar en nombre de los lectores, hablemos de nosotros
Por Mónica Maristain Vamos a hablar sólo de literatura. Supongamos que en el libro El invencible verano de Liliana (Literatura Random House) no existiera el tema del feminicidio y de las violencias, que no porque ahora las escritoras las denuncian, no significa que no hayan pasado anteriormente. Supongamos que al veterano escritor Felipe Garrido le encantan los…
-
A Little Life: mi corazón se rompe y otros dramas críticos
Por Concha Moreno Hay libros que se leen poco a poco y se disfrutan durante días, semanas o meses incluso, o, si cuentan mucho trabajo, se abandonan con la promesa de regresar a ellas cuando la culpa nos aguijonee. Peri hay otros que se leen en un verdadero maratón de pasar páginas. Normalmente esa velocidad…
-
La impresencia y el amor romántico
Por Irma Gallo No es la primera vez que Catalina Kühne Peimbert y Alisma De León se involucran en un proyecto de escritura juntas —ambas pertenecen a un colectivo de mujeres que escriben en un blog y de hecho se conocieron en un taller de escritura—, pero sí es la primera vez que publican un…
-
Los libros que me salvan
Por Irma Gallo Cada día me cuesta más trabajo levantarme. ¿Para qué querría hacerlo si no tengo a dónde ir? Desde hace un mes, la rutina me la tengo que inventar yo. Desde hace un mes, cuando me pidieron la renuncia del trabajo en el que, apenas un día antes me habían dicho “estamos muy…
-
Réquiem por los libros perdidos
Por Concha Moreno Era un jueves en la noche. Acababa de asistir a una clase en la que discutimos Y Matarazo no llamó, de Elena Garro, una novela sobre la oscuridad del poder y cómo el control de nuestras vidas está completamente en manos de los que detentan la violencia. Eso de que la guerra…
-
La Venezuela que me gustaba ya no existe; tengo que escribirla: Daniel Centeno Maldonado
Por Irma Gallo En su primera novela, La vida alegre (Alfaguara 2022), Daniel Centeno Maldonado hace un homenaje al músico Daniel Santos por medio de su personaje Dalio Guerra. «Yo me invento un personaje, pero tiene de muchos boleristas latinoamericanos», dice el periodista y narrador, en entrevista en la ciudad de Monterrey, a donde vino…
-
La forma de atentar contra la normalización de la violencia es la palabra: Enrique Díaz Álvarez
Por Irma Gallo Invitado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León para presentar su libro La palabra que aparece, ganador del Premio Anagrama de Ensayo 2021, en la UANLeer, Enrique Díaz Álvarez está convencido en el poder de la palabra, y sobre todo del testimonio, para «poner contra…