Por Redacción. Foto de portada: Cortesía FIL de Guadalajara/ © Jorge Barragán En rueda de prensa virtual, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y el Patronato del Premio FIL en Lenguas Romances, dieron a conocer que la escritora chilena Diamela Eltit recibirá el galardón el 27 de noviembre, durante la ceremonia de inauguración de…
Etiqueta: Literatura
Letras para todxs, gratis y en línea
Por Irma Gallo La lectura, actividad que ha resultado una auténtica herramienta de supervivencia, particularmente en estos meses oscuros en que un virus nos ha mantenido cautivos en nuestros hogares —a los afortunados que hemos podido quedarnos en casa—, es el centro de la oferta de una iniciativa entre la Fundación para las Letras Mexicanas…
La ciencia y la literatura brindan relatos contra el virus del olvido: José Gordon
El divulgador científico, escritor y periodista, participó con una charla en la Escuela de Verano Por Irma Gallo El pequeño de seis o siete años que fue José Gordon miraba al mar, una noche. Entonces, comenzó a preguntarse porqué existían las rocas, la arena, el agua, en lugar de que no existiera nada. No se…
¿Por qué los hombres beben vino y las mujeres agua?
Por Irma Gallo «¿Por qué era un sexo tan próspero y el otro tan pobre? ¿Qué efecto tiene la pobreza sobre la novela? ¿Qué condiciones son necesarias para la creación de obras de arte?» Virginia Woolf. Una habitación propia Estas preguntas, más la que elegí como título de esta reflexión, se hacía Virginia Woolf en 1928 cuando…
Bitácora de una lectora obsesiva: Historias de película…
Hacer comparaciones resulta injusto, en unos casos el cine nutre la lectura y en otros, la lectura amplía la visión del cine.
Contar la Historia desde la Literatura
¿Por qué es importante escribir sobre Historia? ¿Cómo contarla con las herramientas literarias de la narrativa?, ¿escribir pensando en el pasado, o escribir pensando en el futuro? En este breve reportaje Paco Taibo II, autor de libros como Ernesto Guevara, también conocido como el Che; Yaquis: historia de una guerra popular y un genocidio en…
Joyce Carol Oates en México
La ensayista, narradora y crítica literaria, autora de novelas como Hermana mía, mi amor, Blonde y el ensayo autobiográfico Memorias de una viuda, encabeza la lista de autores que este año convertirán, una vez más, a la ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato, en un espacio para la reflexión y la enseñanza de la literatura:…
De cómo cada cabello vale por sí sólo
En 1983 Margo Glantz publicó una edición muy pequeña de De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos. Treinta y dos años después, el material original de este libro, revisado por la escritora, regresa a librerías con el nombre de La cabellera andante, ahora bajo el sello de Alfaguara. Una vez más, Glantz apuesta por…
De Mary Wollstonecraft a Laura Bates: el feminismo en las letras británicas
Este reportaje se realizó y transmitió durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en diciembre de 2015. (Checa el link para ver el video del reportaje). Mary Wollstonecraft: el primer feminismo británico En los orígenes fue Mary Wollstonecraft En 1792, Mary Wollstencraft publicó el primer libro feminista en la historia de las letras británicas….
Debe estar conectado para enviar un comentario.