Etiqueta: Mónica Mateos
-
Las Postales de Mónica: Carmen Villoro
Por Mónica Mateos-Vega La poeta, narradora y psicóloga Carmen Villoro nació en la Ciudad de México el 24 de octubre de 1958, aunque vive en Guadalajara. Ha coordinado diversos talleres de poesía y cuento infantil. Colabora en el suplemento cultural Acento del periódico La Voz de Michoacán y en los diarios Público de Jalisco y Siglo…
-
Las postales de Mónica: Hermann Bellinghausen
Por Mónica Mateos Hermann Bellinghausen (Ciudad de México, 1953) es narrador, cronista, poeta y periodista. Editor de la revista Ojarasca y corresponsal en Chiapas de La Jornada. En 1995, ganó el Premio Nacional de Periodismo en la categoría al mejor reportaje, sin embargo declinó el galardón. En colaboración con Alberto Cortés escribió el guión para…
-
Las postales de Mónica: Josué Vega López
Por Mónica Mateos-Vega En esta ocasión, Mónica dedica su postal a la obra del poeta Josué Vega López. Nacido en la Ciudad de México, en 1976, además de poeta, es productor radiofónico, ensayista y editor. Radicó muchos años en Celaya, Guanajuato. Se formó en los talleres literarios de Guillermo Amperio y María Luisa Puga. Fue becario del Fonca.…
-
Las postales de Mónica: José Emilio Pacheco
Por Mónica Mateos-Vega Las heridas que dejaron los sismos del 7 y 19 de septiembre siguen abiertas, pero también la emoción de constatar, una vez más, que la mayoría de los mexicanos, esos de a pie, somos solidarios. Con esta postal, Mónica recuerda un fragmento del poema que José Emilio Pacheco escribió después del sismo…
-
Las postales de Mónica: Jesús Rito García
Por Mónica Mateos-Vega Hoy, Mónica dedica su trabajo gráfico a Jesús Rito García, que nació en Tehuantepec, Oaxaca en 1981. Es poeta, editor, ensayista y crítico literario. Ha escrito los Recuerdos que no emigran, Pharus/Praxis, 2008, y Bahía de los poetas, que presenta estos días en Lima, Perú. Su obra también forma parte de diversas…
-
Las postales de Mónica: Olivier Herrera Marín
Por Mónica Mateos-Vega En esta ocasión, Mónica nos muestra la poesía del poeta español Olivier Herrera Marín, que nació en Cap y Corp, Castellón, en 1949. Fue miembro del Partido Comunista Español durante su exilio en París, en los años 70, donde estudió sociología. Al regresar a su tierra abrió dos librerías en Alcalá de Xivert…
-
Las postales de Mónica: Tatiana Espinasa Yllades
Por Mónica Mateos-Vega La selección de hoy de Mónica Mateos-Vega es un poema de Tatiana Espinasa Yllades. Nació en la ciudad de México el 20 de marzo de 1959 y es ensayista, narradora y poeta. Estudió Filosofía en la Universidad Autónoma de Bellaterra, Barcelona, aunque se graduó en la UNAM, en 1991. Inició su labor…
-
Las postales de Mónica: Emmanuelle Riva
Por Mónica Mateos-Vega En esta ocasión, Mónica elige a la poeta francesa Emmanuelle Riva, cuyo nombre verdadero era Paulette Germaine Riva. Nació en 1927 en Chenimenil, Vosgos, Francia, y creció en Remiremont. La cinta Hiroshima, con amour le dio renombre mundial como actriz. Su debut en la poesía -la cual le apasionaba desde niña– fue…
-
Las Postales de Mónica: Diego de Jesús
Por Mónica Mateos-Vega Este miércoles Mónica dedica su postal al poeta Diego de Jesús Flores, maestro de profesión, nacido en Monterrey, Nuevo León, y avecindado en Londres desde 1989, en donde da clases de español y traduce poesía. El poema pertenece a Alud de sal (Libros de la Macuspia, 1998), su primer libro. Esta postal…
-
Las postales de Mónica: Odysséas Elytis
Por Mónica Mateos-Vega En esta ocasión, Mónica rinde homenaje al poeta, ensayista y traductor griego Odysséas Elytis, que nació en 1911 en Creta y murió en Atenas en 1996. De su amplia obra poética destacan Orientaciones, de 1939, Canto heroico y fúnebre por el subteniente caído en Albania, de 1945, El monograma, de 1971, y Al oeste de la tristeza, de 1995. Recibió…
Debe estar conectado para enviar un comentario.