Una tal Louise Erdrich


Por Concha Moreno Cuando Louise Erdrich nació, su sino fue leído: sería la niña que narra. En su nación, la tribu ojibwe, Erdrich es respetada como una voz que ha llevado las tradiciones, los personajes y los sufrimientos de los nativos americanos fuera de las reservaciones. Y es que en Estados Unidos (en el mundo,…

Siete autoras en el ejercicio de escribir como resistencia anticapitalista


Siete escritoras sudamericanas hablaron acerca de sus proyectos literarios con Mónica Maristain en la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2021 Por Mónica Maristain Foto de portada: Florian Klauer en Unsplash En la reciente Feria Nacional del Libro Zacatecas 2021, este año dedicada a Ramón López Velarde, tuve la oportunidad de coordinar una mesa redonda para…

Ser mujer es siempre ser “el otro”: Andrea Chapela


Por Irma Gallo Aunque es joven (nació en 1990), Andrea Chapela tiene ya un largo recorrido como escritora. Es autora de las novelas La heredera (Urano, 2008), El creador (Urano, 2009) y El cuento: La cuentista (Urano, 2016). Recientemente ha publicado Ahora lo sientes (Almadía, 2020) y el volumen de relatos Ansibles, perfiladores y otras…

Lecciones de amor propio


Zazil Abraham habla del proceso para la creación de Brava, fuerte y digna Por Irma Gallo ¿Quién no ha odiado a sus padres, madres, hermanos, hermanas, primas, primos, amigas y etcétera cuando sienten la irreprimible necesidad de decirnos que «ya nos vemos rellenitas (o rellenitos, porque aplica para ambos, aunque quienes hacen estos comentarios se…

Hombres de verdad


Por Concha Moreno Vivimos tiempo de revoltura. Y eso es una fortuna: las redefiniciones dan vida. Muchas veces he pensado que estamos pasando por una adolescencia global. Todos tenemos barros y no sabemos para dónde tira la mula. Y uno de los cambios más importantes que vivimos son los relacionados al género. ¿Qué es ser…

¡Gracias, diosas, por estas escritoras!


Por Irma Gallo Foto de portada: Chimamanda Ngozi Adichie y Thasfia Chowdhury. http://www.girlswritenow.org Cuando se publicó mi libro Cuando el cielo se pinta de anaranjado (UANL, 2016), no faltó quien me preguntara si había notado que escribir sobre feminismo estaba “de moda». Aunque la expresión no me encantó (por la connotación que tiene de «pasajero»),…

Libros escritos por mujeres para empezar el 2018


Por Irma Gallo Vamos al contrario de la corriente: si todos están publicando sus libros favoritos del 2017, nosotros quisimos escribir sobre aquellos que podrán traerles un 2018 luminoso, reflexivo, apasionado, trágico, amoroso, triste y aventurero. Y aunque no somos adivinas, y por ello no escribimos sobre los que se publicarán, les aseguramos que leyendo…

La reivindicación femenina de Paulina Vieitez: Helena


Texto, foto y video: Irma Gallo Entusiasta promotora de la lectura durante más de seis años para la cadena Sanborns, en donde creó el exitoso programa «Círculo Sanborns», Paulina Vieitez publica su primera novela, Helena, en la que narra la historia de una mujer que no se conforma con lo que tiene y se reconstruye completamente a partir…

¿Por qué los hombres beben vino y las mujeres agua?


Por Irma Gallo «¿Por qué era un sexo tan próspero y el otro tan pobre? ¿Qué efecto tiene la pobreza sobre la novela? ¿Qué condiciones son necesarias para la creación de obras de arte?» Virginia Woolf. Una habitación propia Estas preguntas, más la que elegí como título de esta reflexión, se hacía Virginia Woolf en 1928 cuando…