Por Concha Moreno Yo bolañeo, tú bolañeas, ella bolañea, vosotros bolañeáis… Hace 20 años todo era sobre Roberto Bolaño. El escritor favorito de la posmodernidad hispana, Bolaño dejó tras de sí una mezcla de cigarros y chocolate: como ellos, la obra de Bolaño es un poco peligrosa, un poco pesada y muy satisfactoria. Siempre me…
Etiqueta: Octavio Paz
El libro, el más poderoso y frágil instrumento de la cultura: Lídia Jorge
Por Irma Gallo. Fotos: © FIL/NABIL QUINTERO MILIÁN Después de que la escritora, académica y crítica literaria Ana Caballé, en representación del jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020 anunciara que la ganadora era la escritora portuguesa Lídia Jorge, por “la altura literaria con la que su obra novelística retrata el modo…
Loving Bitter Day: An essay of loneliness without monsters or fantastic creatures, only our own fears
Por Samuel Parra ¿Qué es el Loving Day? Cada 12 de junio se recuerda la decisión que tomó la Suprema Corte de Estados Unidos en 1967 que puso fin a las leyes existentes en el país que impedían a personas de diferentes razas contraer matrimonio. ¿Y existe el amor entre distintas especies? Para Guillermo del…
Las Aventuras de Querido Lector: Pazcartoon
Por Moon Math
Andares
Por Magdalena Carreño @nuitaile “Tarde lluviosa en gris cansado, y sigue el caminar”. Federico García Lorca Hace poco más de un mes retomé un viejo hábito: caminar sin rumbo por la ciudad. Aunque, tal vez, sea un poco mentira lo de “sin rumbo” porque sí tengo destinos de llegada, lo que cambia cada…
Poeta y boxeador. El enigma de Arthur Cravan
Quien vive más que una vida debe morir más que una muerte Oscar Wilde Por Pedro Paunero Miro por unos segundos el deteriorado fragmento de película que los realizadores catalanes, los Hermanos Baños, filmaron de Arthur Cravan mientras entrenaba en Barcelona antes de su pelea con el campeón del mundo, el gigantesco boxeador negro…
Las postales de Mónica: Para despertar a una anciana
Mónica Mateos inicia hoy esta colaboración la que comparte con los lectores de La Libreta de Irma estos momentos de su viaje por la poesía y el arte. Son obras originales de Mónica, que acompañan y están inspiradas en un poema de un autor conocido. La idea es que las puedes imprimir para conservarlas o…
Una oportunidad para la traducción: PROTRAD
Desde 2013, las editoriales mexicanas que quieran traducir obras de autores de otras lenguas al español ya pueden aspirar a un apoyo de coinversión por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Con apoyo del Programa de Apoyo a la Traducción editoriales extranjeras han publicado obra de autores mexicanos como José Emilio Pacheco, Juan…