Por Pedro Paunero Diágoras de Rodas se plantó delante de su oponente con sus casi dos metros de altura. El otro no era menos alto y parecía todavía más corpulento. Los espectadores contenían el aliento. El rodio apretó los puños. En los nudillos el cuero de los hymantes, esas tiras de cuero predecesoras de los…
Etiqueta: Pedro Paunero
Cuentos Negreros de Marcelino Freire. Reseña
Por Pedro Paunero Jean Rouch –por cierto, nacido hace exactamente un siglo-, era antropólogo y director, lo que equivale a decir que supo hacerse con una poderosa herramienta visual para ejercer su disciplina científica, al grado de darle un nombre a esta manera de hacer cine y filmar un documento: el Cinéma vérité. En 1954…
Una reunión de fantasmas. Luis Buñuel gana el premio Óscar
Por Pedro Paunero Para Paulette Gustin en su cumpleaños: A coelo usque ad centrum Luis Buñuel y Luis Alcoriza discuten acaloradamente sobre las páginas de un guion, bastante tachonado y enmendado que yace sobre la mesa del restaurante, cuando entra la mujer. De inmediato los ojos de Alcoriza se deslizan sobre el andar de la…
La leyenda del hombre pez. Gabriel Figueroa inventa al Monstruo de la laguna negra
Por Pedro Paunero Para Bernardo Monroy Dolores del Río se lleva a los labios la copa de vino, bebe un sorbo y la pone luego sobre el mantel. Su mirada se pierde en la mancha que el vino ha hecho sobre la tela, recordando. Cuando levanta la vista sonríe. Orson Welles, Gabriel Figueroa y William…
Ritos de la fertilidad: Del asesinato y la tumba de Victor Noir
Por Pedro Paunero La joven extranjera desciende las escaleras que llevan a la estación del Metro Père-Lachaise por la línea 3. Para ella, París no es una fiesta. El tren llega. Las puertas se corren. Aborda. Toma asiento. En la mano sostiene el teléfono celular. Echa una ojeada rápida a los mapas en la pantalla: Cimetière…
Entre los muertos. Théodore Géricault pinta “La balsa de la medusa”
Por Pedro Paunero 4 de julio de 1816. Costa de Mauritania. África La fragata Méduse, vieja embarcación destinada para la guerra, habilitada como barco de pasajeros y perteneciente al restaurado régimen monárquico francés, tiene como misión transportar al nuevo gobernador, el coronel Julien-Désiré Schmaltz, al puerto de Saint-Louis, en la colonia africana de Senegal, recientemente…
La búsqueda de los Atlántidas: Antonin Artaud en la Sierra Tarahumara
Por Pedro Paunero Para Juan Francisco Hernández Artaud mira el puerto de Veracruz, cada vez más cerca, desde la borda del barco. Inhala profundamente el aire salado y se lleva la mano al amuleto que cuelga de su cuello: una pequeña espada toledana, atada con tres anzuelos, dentro de una bolsita de tela. Recuerda al…
La modelo que pintaba. (Escenas de la vida de Édouard Manet y Victorine Meurent)
Por Pedro Paunero El hombre se precipita sobre el lienzo, las manos en garra, el rostro como una máscara de la ira. Lo detienen antes de que pueda dañar la pintura. -¡Almuerzo sobre la hierba! –grita- ¡La orgía de los cínicos sobre las hierbas! Se ha formado una pequeña multitud que abuchea la tela y…
El hombre que no bajó del tren. La desaparición de Louis Le Prince, padre del cine
Por Pedro Paunero Louis Le Prince extrajo de su bolsillo la leontina de su reloj Saunier y miró la hora, resignado. El tren había arribado a París, desde Dijon, a las once de la noche, así que no se sorprendió de que sus amigos, los Wilson, quienes le recogerían en la estación, no se encontraran…
Viaje al país de Interzonas. (Paul Bowles y William Burroughs en México)
Por Pedro Paunero Paul Bowles entra en la imprenta de la calle 23 Oeste, en Nueva York, con unas hojas de papel escritas en español. El impresor, que entiende el idioma, enarca las cejas ante las consignas que lee. -Contra Trotsky… -murmura. -Viajaré pronto a México, país en el que se le ha dado asilo….
Debe estar conectado para enviar un comentario.