Etiqueta: Periodismo
-
La Venezuela que me gustaba ya no existe; tengo que escribirla: Daniel Centeno Maldonado
Por Irma Gallo En su primera novela, La vida alegre (Alfaguara 2022), Daniel Centeno Maldonado hace un homenaje al músico Daniel Santos por medio de su personaje Dalio Guerra. «Yo me invento un personaje, pero tiene de muchos boleristas latinoamericanos», dice el periodista y narrador, en entrevista en la ciudad de Monterrey, a donde vino…
-
Janet Malcolm: saber no jugarle al héroe
Por Concha Moreno Ser periodista, con sus matices, no es fácil. Hay un montón de reglas no escritas sobre cómo hacer el trabajo, cómo hacer oficio. Para los que no fuimos a la escuela de periodismo es todavía más esotérico cuando los reporteros curtidos empiezan a hablar de «instinto», «ángulo», «enfoque». Texto a tiempo mata…
-
Que cada crónica tenga la voluntad de ser un texto gigante: Leila Guerriero
Por Irma Gallo En UANLeer 2021, Leila Guerriero, Martín Caparrós y Juan Villoro, que fueron jurados del Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodríguez, conversaron en torno a este galardón y al estado de la crónica en los países de América Latina, moderados por Felipe Restrepo Pombo Tres de los más grandes cronistas latinoamericanos: Juan…
-
Rodolfo Walsh, o del español como acto de justicia
Por Concha Moreno ¡Qué terribles son las 5 de la tarde!, lloraba Lorca. Qué terrible fue el 9 de junio de 1956. «Un fusilado vive», le dijeron a Rodolfo Walsh un día en la tarde mortecina de un bar donde se jugaba al ajedrez más (mucho más) de lo que se hablaba de política. Rodolfo…
-
Kaja Negra: un espacio para la resistencia y la creatividad
Por Irma Gallo (Foto de portada: Lizbeth Hernández. Cortesía: Kaja Negra) Cuando Lizbeth Hernández estudiaba periodismo, se dio cuenta de que no le gustaban las opciones que le ofrecían los medios. Que si quería hacer otra cosa, tenía que construirla desde abajo, desde el principio, de todo a todo. Junto con compañeras y compañeros de…
-
Leila Guerriero, la pornográfica
Por Concha Moreno Hay formas y Formas. Hay quien sabe la diferencia. Una de esas personas es Leila Guerriero (Argentina, 1967). La forma es el tipo de construcción (como esta, digamos) que los escritores comunes usamos para ganar tiempo en lo que nos viene a la cabeza qué escribir. Leila parece que nació sabiendo qué…
-
La crónica es un espejo para entenderte a ti mismo: Salcedo Ramos
El cronista colombiano habló sobre crónica, literatura y ficción en el marco de la Escuela de Verano de Cultura UANL Por Irma Gallo (Foto de portada: Fundación Gabo) Nacido en Barranquilla en 1963, Alberto Salcedo Ramos es autor de más de 15 libros; ha publicado sus crónicas en medios como El Malpensante, Etiqueta Negra, Gatopardo…
-
Existimos porque nos podemos narrar: Alma Guillermoprieto
La cronista mexicana abrió las actividades de la Escuela de Verano con una charla sobre Periodismo y Coronavirus en América Latina Por Irma Gallo «La cobertura de la pandemia en América Latina ha sido mala», dijo Alma Guillermoprieto, cronista nacida en México pero avecindada en Colombia, en una charla virtual con el Dr. José Celso…
-
Caparrós dice
Caparrós, por si no lo conocen, es un guerrero de la letra, un aventurero del periodismo. Ha dedicado su vida, que parece ya larga después de tantas odiseas, a contar historias de todo tipo: desde el hambre en el mundo hasta el placer de comer hasta el reviente.
-
Cuando los periodistas tenían ‘charola’
Por Concha Moreno. ¿Qué definía a un buen soldado del PRI? Su alineación perfecta, por supuesto. Su manera de caminar con disciplina. Su diplomacia de palmetazos y su apoyo incondicional al Señor Presidente. Soldados del PRI había (¿o hay?) en todos los terrenos de la vida mexicana; ese definió nuestro siglo XX. Cachorros de la…