Etiqueta: Poesía
-
“Hay que ser generoso para leer la poesía, para entregarte a ella”: Diana Bracho
Por Irma Gallo “Su primer poema lo escribió a los siete años, con motivo de la muerte de Xavier Villaurrutia, el autor de Nostalgia de la muerte, quien era amigo de su padre”, narró el escritor y periodista Celso José Garza Acuña en la presentación del poemario Pronóstico reservado, de la actriz Diana Bracho, publicado…
-
Hilos rojos: la poesía indeleble de Yamilé Paz Paredes
Por Fabiola Morales Gasca Difícil es tomar la palabra por asalto y esculpir el recuerdo letra a letra «Fundación». Yamilé Paz Paredes Dicen mitos y leyendas del oriente que hay un hilo rojo que te conecta con las personas que han de transformar tu vida. No sé si sea cierta esta historia, pero sí estoy…
-
No es posible vivir sin abrazarnos: Antonio Calera Grobet
Por Mónica Maristain “Somos excéntricos, porque no estamos en el poder, nunca he pedido una beca y todo mundo sabe que somos atómicos: nunca nos ha interesado ser parte del mainstream. Somos como salmones, vamos al revés de todos” Antonio Calera-Grobet Este 5 y 6 de marzo 2022 en el Centro Histórico de la CDMX…
-
Mine murió al poco tiempo y no hay modo que el agua no me la recuerde: Luis Armenta Malpica
El poeta recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2021 en el marco del Festival Alfonsino 2021 Por Irma Gallo Como «una amiga poeta, generosa promotora de la literatura y las artes, ya sea desde la Capilla Alfonsina o con la insigne colección de poesía «El oro de los tigres», que nos ofreció…
-
Mis narradores preferidos son personas con una conciencia fuerte de la poesía: Ezequiel Zaidenwerg
Por Mónica Maristain 50 estados. 13 poetas contemporáneos de Estados Unidos es un ensayo polifónico sobre las múltiples formas de la poesía estadounidense, una antología compuesta de poemas y entrevistas donde la realidad y la ficción se confunden hasta borrar los límites entre géneros. 50 estados: 13 poetas contemporáneos de Estados Unidos (UANL/Antílope), de Ezequiel Zaidenwerg, podría…
-
La poesía es la continuación de la infancia: María Negroni
Por Irma Gallo Hay algo en la mirada y en el trato de María Negroni (Rosario, Argentina, 1951), que hace que el miedo que sentí ante la perspectiva de entrevistarla se diluya de inmediato. Me explico: sé poco de poesía; me cuesta leerla. Aparte de algunas cosas de Miguel Hernández, Federico García Lorca y recientemente…
-
Charles Simic, la voz de la poesía en UANLeer
Acompañado por la poeta chihuahuense Jeannette L. Clariond, el poeta serbio norteamericano Charles Simic leyó algunos de los poemas de sus libros El mundo no se acaba, Acércate y escucha y Garabateado en la oscuridad, en la #UANLeer Por Irma Gallo Cálido, con un excelente sentido del humor, Charles Simic (Belgrado, 1938) habló acerca de…
-
Entre añoranza y esperanza, la poesía de Javier Cravioto
Por Irma Gallo Autor de poemas, ensayos y «otros intentos», publica el poemario Los que se fueron, los que llegaron en Abismos Casa Editorial La poesía es ese género elusivo que no cualquiera sabe apreciar, y mucho menos escribir. Es, además, el «patito feo» de las grandes editoriales, que no apuestan por publicarlo porque «no…
-
Retorno al Statu Quo
Por César Mundaca Nunca quise consolidarme como el eje de nada, ni de nadie. Nunca anhelé comandar una tropa.Solo quería servir como un soldado mása la ambiciosa causa lectoray concretar el objetivo que nos habíamos propuesto.Sin embargo, sucumbí ante las taras ajenas.Los obscenos personalismos de ciertos cabos,fracturaron, con el tren de los meses,la noble compenetración,la…