En 1999, apareció en el mundo una novela: Q. La firmaba un tal Wu Ming, totalmente– fascinantemente– desconocido, Ming resultó ser un grupo de escritores italianos que hasta hoy viven detrás de la máscara. Viven bajo el lema del copyleft, esto es, la ética de que no existen los “derechos de autor” (estos vendrían a ser el copyright) y que toda obra artística existe para ser compartida de modo libre, o sea, gratuito.
Etiqueta: Robert Graves
Tres propuestas de lecturas de amor mientras acontece el Fin del Mundo
Por Pedro Paunero Apunta Robert Graves en su obra indispensable Los mitos griegos (Alianza Editorial): Algunos sostienen que Eros, salido del huevo del mundo, fue el primero de los dioses, pues sin él ninguno de los demás habría podido nacer. Más adelante, le toca analizar el mito en estos términos: Eros («pasión sexual») era una…
La carne del Dios. Robert Graves y María Sabina
Por Pedro Paunero Los peregrinos se pusieron en camino, apenas el sol despuntaba entre unas nubes rosáceas, como si la divina Aurora las hubiera teñido. Salieron de Atenas y se fueron por el Camino del Cerámico, flanqueados por las casas de los alfareros. Iban charlando alegremente. -¿Sabes por qué se llama “ceramistas” a los alfareros? –un…