Por Concha Moreno Me gusta ir a las librerías del Fondo de Cultura Económica últimamente. Tienen un apartado de remates que me suele hacer muy feliz, casi venden libros por kilo a precios muy bajos; por lo que cuesta un libro en, digamos, Gandhi se puede comprar diez en el Fondo. No es esto una…
Categoría: La nota
La forma de atentar contra la normalización de la violencia es la palabra: Enrique Díaz Álvarez
Por Irma Gallo Invitado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León para presentar su libro La palabra que aparece, ganador del Premio Anagrama de Ensayo 2021, en la UANLeer, Enrique Díaz Álvarez está convencido en el poder de la palabra, y sobre todo del testimonio, para «poner contra…
“Hay que ser generoso para leer la poesía, para entregarte a ella”: Diana Bracho
Por Irma Gallo “Su primer poema lo escribió a los siete años, con motivo de la muerte de Xavier Villaurrutia, el autor de Nostalgia de la muerte, quien era amigo de su padre”, narró el escritor y periodista Celso José Garza Acuña en la presentación del poemario Pronóstico reservado, de la actriz Diana Bracho, publicado…
La crónica, vehículo idóneo para hacerse preguntas morales: Juan Miguel Álvarez
Por Irma Gallo Vía remota desde Barcelona, Silvia Sesé, directora de la editorial Anagrama, así como los miembros del jurado, Felipe Restrepo Pombo y Juan Villoro, desde Colombia y Ciudad de México, respectivamente, anunciaron al ganador del Premio Anagrama-UANL de Crónica Sergio González Rodríguez, que este año, después de que la pasada edición se declaró…
Resurgimiento de las ferias del libro, esperanza a un sector que combate la adversidad con inteligencia y sensibilidad: Celso José Garza
Por Irma Gallo Hace dos años, el último evento presencial de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue la UANLeer. Por fin, el miércoles 16 de marzo la feria universitaria regresó en un formato híbrido, con acento en la presencialidad, al Colegio Civil. Después de repasar el programa…
La memoria de las mujeres desde la mirada femenina en Memórica
Por Irma Gallo Por lo general, los archivos sobre movimientos sociales de mujeres se han organizado desde el punto de vista de un investigador y/o curador varón. En su exposición virtual Memoria en Femenino, el repositorio digital Memórica, México haz memoria, da la vuelta a esta visión patriarcal con la mirada de la curadora Paulina…
La gran feria universitaria de los libros, UANLeer, regresa al Colegio Civil
Por Irma Gallo Después de una edición completamente virtual, la Feria Universitaria del Libro UANLeer, que organiza la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Extensión y Cultura que dirige el Dr. Celso José Garza Acuña, tendrá una edición presencial en el Colegio Civil, del 16 al 20 de marzo. El…
Hilos rojos: la poesía indeleble de Yamilé Paz Paredes
Por Fabiola Morales Gasca Difícil es tomar la palabra por asalto y esculpir el recuerdo letra a letra «Fundación». Yamilé Paz Paredes Dicen mitos y leyendas del oriente que hay un hilo rojo que te conecta con las personas que han de transformar tu vida. No sé si sea cierta esta historia, pero sí estoy…
¿Qué sucedió con el feminicida de Liliana?
Por Irma Gallo En un video que distribuyó Penguin Random House Grupo Editorial, la escritora Cristina Rivera Garza cuenta cómo la solidaridad de los lectores la llevó a averiguar el posible paradero de Ángel González Ramos, feminicida de su hermana Liliana Rivera Garza. Ahora lo que queda, después de que las investigaciones que se están…
No es posible vivir sin abrazarnos: Antonio Calera Grobet
Por Mónica Maristain “Somos excéntricos, porque no estamos en el poder, nunca he pedido una beca y todo mundo sabe que somos atómicos: nunca nos ha interesado ser parte del mainstream. Somos como salmones, vamos al revés de todos” Antonio Calera-Grobet Este 5 y 6 de marzo 2022 en el Centro Histórico de la CDMX…
Debe estar conectado para enviar un comentario.