Por Irma Gallo Conocí a Sonia Higuera en 2020, en plena pandemia, en un taller de lectura y escritura alrededor de la obra de seis escritoras que impartí en línea en la Casa Universitaria del Libro cuando la directora todavía era la escritora y académica Rosa Beltrán. Desde el principio me gustó la escritura de…
Categoría: La entrevista
La impresencia y el amor romántico
Por Irma Gallo No es la primera vez que Catalina Kühne Peimbert y Alisma De León se involucran en un proyecto de escritura juntas —ambas pertenecen a un colectivo de mujeres que escriben en un blog y de hecho se conocieron en un taller de escritura—, pero sí es la primera vez que publican un…
La literatura es el reino de la libertad: Gabriela Cabezón Cámara
Por Irma Gallo Foto de portada: Martín Rosenzveig, Infobae Gabriela Cabezón Cámara fuma cigarros que ella misma lía; carga un paquetito de tabaco y papel. Quizá sea por fumar ese tabaco rubio, sin filtro, que tiene una voz gruesa pero un gesto y unas maneras dulces —que hacen el perfecto contrapunto a su aspecto rebelde:…
La Venezuela que me gustaba ya no existe; tengo que escribirla: Daniel Centeno Maldonado
Por Irma Gallo En su primera novela, La vida alegre (Alfaguara 2022), Daniel Centeno Maldonado hace un homenaje al músico Daniel Santos por medio de su personaje Dalio Guerra. «Yo me invento un personaje, pero tiene de muchos boleristas latinoamericanos», dice el periodista y narrador, en entrevista en la ciudad de Monterrey, a donde vino…
El incesto y la enfermedad mental en Infestados, de Cristina Liceaga
Por Irma Gallo A partir de un cuadro depresivo que sufrió, Cristina Liceaga escribió su segunda novela, Infestados (Libros del Marqués, 2021), la historia de Susana Jáuregui, una mujer nacida en Arandas, Jalisco, que hereda el padecimiento mental de sus antepasados. «Me salió del corazón; no hubo ningún trabajo previo», dice la escritora nacida en…
Los lectores mexicanos están abarcados por los autores extranjeros: Mariana Palova
Por Mónica Maristain Mariana Palova es una autora mexicana y dicho esto es para refrendar sus asuntos literarios en una materia que siempre viene del extranjero. No es así. Su personaje, Salvador Hoffman (¿parecido quizás al danés Nikolaj Coster-Waldau?) está construido entre las cuatro paredes por las que Mariana es una notable escritora, que desde…
México es la lupa con la que Rosa Beltrán mira el mundo
Por Mónica Maristain Decía Octavio Paz que Sor Juana había elegido el saber más que salvarse. Algo así podría ajustarse a la vida y la obra de Rosa Beltrán, probablemente una de los mejores escritores de México, que se ha destacado además por tener una presencia académica muy fuerte. Nació en la ciudad de México…
Escribir es dejar caer el yo: Gabriela Cabezón Cámara
Por Mónica Maristain (Foto: Martín Rosenzveig. Infobae) Estamos en el Hotel Hilton Midtown, de Guadalajara, donde transcurre la Bienal Vargas Llosa y Gabriela Cabezón Cámara ha sido invitada, junto a otras colegas argentinas como Selva Almada (finalista del concurso) y la sorprendente Dolores Reyes, con su novela Cometierra, en un hecho que nuestra entrevistada caracteriza como…
El sistema capitalista nos roba la atención de las cosas importantes: Hiram Ruvalcaba
Por Irma Gallo (Fotos del autor: Facebook) ¿Existe un lazo más poderoso, más profundo y conflictivo que aquel que se establece entre los padres y sus hijos? Hiram Ruvalcaba (Zapotlán, Jalisco, 1988) lo explora en su libro de cuentos Padres sin hijos (UANL, 2021), con el que ganó el Premio Nacional de Cuento José Alvarado…
No quiero que me enseñen qué sentir, qué pensar: Rose Mary Salum
Por Mónica Maristain Foto de portada: Literal Latin American Voices En el libro Una de ellas (Dislocados 2020), Rose Mary Salum presenta ocho cuentos de historias femeninas donde muestra cómo la sexualidad ha encontrado en los medios digitales la manera de ocultar y oscurecer el deseo y el engaño. Cuentos que son una invitación poderosa y vívida…
Debe estar conectado para enviar un comentario.