Por Gilberto Cornejo Álvarez Conocí a La Veneno como la mayoría de las personas de mi generación: fragmentos de sus apariciones en la televisión, especialmente de las entrevistas donde se enojaba, se viralizan por temporadas en internet. Así, mi primer recuerdo de ella es el de una mujer extremadamente pálida, con un vestido largo que…
Etiqueta: Featured
¿Por qué México no tiene fiscales heroicos?: Francisco Goldman
Por Mónica Maristain Luego de ese libraco, salido en 2009, ahora HBO saca el documental El arte del asesinato político: Quién mató al Obispo, una producción dirigida por Paul Taylor, con música de Yann McCullough y una muestra acabada de un documental encabezado por HBO. La calidad y la rigurosidad son símbolos de las películas que…
De revistas
Por Concha Moreno La historia de un lector no se hace solo de libros. Muchas veces también es la biografía de un puñado de revistas. En la tierra de mi mamá, San Marcos, en Guerrero, había un negocio boyante: la renta de “cuentos”. Uno podía, digamos, rentar por una hora un altero de ejemplares de…
Letras para todxs, gratis y en línea
Por Irma Gallo La lectura, actividad que ha resultado una auténtica herramienta de supervivencia, particularmente en estos meses oscuros en que un virus nos ha mantenido cautivos en nuestros hogares —a los afortunados que hemos podido quedarnos en casa—, es el centro de la oferta de una iniciativa entre la Fundación para las Letras Mexicanas…
Selva Almada, pionera en literatura sobre feminicidios con Chicas muertas
Por Mónica Maristain (Foto de portada: Pablo José Rey) El libro es tan actual como si Selva lo hubiera escrito ayer y sus imágenes, las sombras en las que camina, la luz que ve de vez en cuando, construyen a una detective avezada, a alguien que traduce esos símbolos que los investigadores no ven. Siempre…
El cuerpo anhelante de María Luisa Bombal
Por Irma Gallo Cuando María Luisa Bombal (Viña del Mar, Chile, 1910) publicó La amortajada (1938), las mujeres no hablaban de su deseo sexual. Si lo hacían, eran condenadas al ostracismo. Pero ella no era “cualquier mujer”. Había estudiado en La Sorbonne, había sido actriz, había publicado su primera novela, La última niebla, en 1934,…
Estar a la orilla de la carretera
Por Concha Moreno El papá de Nora de la Cruz (Estado de México, 1983) le compraba libros en el súper. “Siempre que íbamos al súper, donde hubiera libros, mi papá compraba”. Así, por ejemplo, descubrió a Elena Garro, a quien su papá mentaba de vez en cuando como “la esposa de Octavio Paz y una…
No somos la policía de nadie: Gabriela Jáuregui
Por Mónica Maristain Foto de portada: chidasmx El primer libro fue un gran éxito y nada hace pensar que este Tsunami 2 (Sexto Piso) vaya a caer en el olvido, puesto que en la pandemia los abusos han evolucionado y muchas mujeres no saben para dónde ir. Gabriela Jáuregui dice que hace siete años que está escribiendo…
No cualquiera escribe terror. Unas palabras sobre Nuestra parte de noche, de Mariana Enriquez
Por Irma Gallo El título completo iba a ser: “…y le sale bien”, pero después pensé que iba a ser una obviedad cuando le sigue el nombre de una de las novelas más impresionantes del género, escrita en español, que he leído. Tal vez sea una deformación muy personal, pero suelo asociar el terror con…
Mis asuntos con los #cñores
Por Concha Moreno (Foto de portada: Siora Photography en Unsplash) Confesión: crecí leyendo sólo hombres. En mi infancia y adolescencia sucedió aquel fenómeno de mercado que fue la “literatura femenina”, encabezado por Isabel Allende y Ángeles Mastretta. ¿Leerlas a ellas? También puedo darme un tiro en la panza. Allende, Mastretta y sus seguidores me parecían…